Esta Big Bang de electrónica, fue creada en febrero de 2019 al interior del taller de artes electrónicas del CREA Cantarrana como un proyecto de creación colectiva a partir de la experimentación sonora, tomando como fuente primordial el uso de instrumentos no convencionales: sintentizadores análogos ensamblados dentro de los talleres, dispositivos como televisores intervenidos para generar sonido y software de interpretación musical en tiempo real. Todo esto enmarcado en una propuesta de Live Act interactivo de improvisación libre a partir de la producción de piezas sonoras e interacción con la imagen en tiempo real.
La apreciación de la creación musical no-convencional, donde predomina la improvisación libre a partir del ruido, es un proceso fascinante. Más aún, al ser un proceso construido por niños y niñas mediante la exploración sonora de una diversidad de herramientas (secuenciadores arduino, mixers, TV drums), logra conciliar la creatividad infantil con el juego y el aprendizaje basado en experiencia. Permite la creación de nuevas subjetividades musicales a temprana edad, lo cual, además de ampliar las referencias musicales de los participantes, genera una apertura a la composición e interpretación artística con nuevos medios. ¡Sin duda inspira a buscar más escenarios para futuras presentaciones!