Emilio Barriga Montoya se dedica a explorar las posibilidades de la producción análogo-digital haciendo diseño sonoro para producciones audiovisuales y artísticas, propias y de terceros. En 2007, inaugura su acto “TV Told Me To”, en el cual incorpora la mezcla de elementos de cultura popular latinoamericana con la experimentación de máquinas y material sonoro encontrado. En 2010, empieza a interesarse por el arte sonoro, la estética del error (glitch) y la incorporación de elementos de interactividad en sus composiciones. Esto lo lleva a la experimentación con Circuit-Bending, Making y a trabajar con entornos de programación como Pure Data y Quartz Composer. En 2016, realiza presentaciones de improvisación y noise hecho con sintetizadores análogos y prediales de guitarra intervenidos como “Killer Estralandia”. Elabora sus visuales de carácter análogo con proyecciones de diapositivas y video análogo. En 2017, retoma los entornos de programación para incorporar el live-coding a su acto de improvisación.
AUTO: CONVERSACIÓN DE CONSOLA Los ruiditos que generan los sonidos distorsionados que recrean el universo creativo de Emilio, son una ingeniosa introducción al universo del drone en la música electrónica. Su improvisación electroacústica es tan ingeniosa en escena cuan múltiples conexiones, cada creación de onda es intensamente prolongada, polifonías elaboradas a base de energía, secuencias de beats en frecuencias accesibles al oído humano.